Santo Domingo. La adversidad a la cual esta expuesta el
estado dominicano en el contexto internacional es evidente y frente al lobbismo
haitiano esta aun peor, esto debido, principalmente a la falta de una
estrategia en la política exterior del estado dominicano, por lo visto y como
se ha podido verificar el estado no ha pegado un strike.
¿A que se debe esto? Sencillamente
aquí hubo falta de tacto y lo que sucede es que estamos haciendo como el buen
dominicano, poniendo candado luego del robo.
Lo peor de todo es que la falta de tacto no se le puede atribuir al actual
Canciller Andrés Navarro, pues, debemos pensar qué pasaba con el país por allá
por los años 90, por no irnos muy atrás, sencillamente no hubo una política
exterior concreta, pues el estado debió ganar espacios y usar estrategias a
largo plazo, que hoy hubiesen tenido efectos. Como se entenderá el estado
haitiano no es desde hoy que posee en el servicio exterior de su país
embajadores capacitados, con buen tacto y que salen de su país con objetivos
claros en sus diversas misiones. Por el contrario, el estado dominicano siempre
tuvo amigos políticos, amanerados y que difícilmente conocieron la historia por
ejemplo de Otto Von Bismarck o Henry Kissinger por decir algo en diplomacia.
Es menester entender que no es buena idea ser ofensivo, cuando, en realidad
debimos tener una diplomacia proactiva y de acuerdo al estado dominicano que no
se merece la imagen usual internacional que se le atribuyen a sus diplomáticos:
ricos, indiferentes, interesados, poco capacitados, aprovechados y que
reaccionan cuando el golpe esta dado.
La realidad que se vive a diario con respecto a los nacionales haitianos es
que los dominicanos somos pacíficos, compramos sus productos en las calles, los
defendemos, nos hacemos sus amigos, les brindamos servicios de salud y trabajo
en general somos empáticos. Es importante mencionar que también, como en todos
los países del mundo ha habido excesos aislados de particulares que no son
avaladas por el estado dominicano. Pero, sin embargo esa no es la imagen que el
estado haitiano ha vendido en los escenarios internacionales y hoy es la que el
estado dominicano retardadamente sale a enseñarle al mundo; la realidad.
Ojala, los pocos diplomáticos profesionales que hay en el servicio exterior
reflexionen y hagan una estrategia exterior respecto al estado haitiano. No
para hacer daño al estado haitiano,
sino, mas bien para demostrar que el estado dominicano ha sido humanitario y lo
será, pero sin intromisiones ni limitaciones a su soberanía. Debe ser una
política permanente, no solo cuando haya necesidad, sino también cuando haya
abundancia.
Ahora juntos tratemos de tapar con un dedo el sol que se avecina y que
dejamos crecer. Hagámoslo pero juntos como Duarte, Sánchez y Mella lo hicieron,
no importa el color partidario, ni si usted es rico o pobre o su creencia
religiosa únanse a una causa justa y patriótica: decirle al mundo que somos un país
soberano, humanitario y unido.
Andrison R. Sánchez
Presidente de CONERI
0 comentarios:
Publicar un comentario